Los Dispositivos de Almacenamiento.
Son aparatos que escriben y leen datos en un soporte. Estos dispositivos, por lo tanto, trabajan en conjunto con todos los medios donde se almacenan los archivos de una computadora u otro sistema informático, tanto lógica como físicamente.
Un disco rigido
es un dispositivo de almacenamiento. Este tipo de aparato dispone de
uno o más discos que se encuentran unidos por un mismo eje y que giran
en una estructura metálica. Cada disco presenta cabezales de
lectura/escritura para trabajar con la información.
Las unidades de CD-ROM o DVD-ROM
también son dispositivos de almacenamiento. Estas unidades pueden ser
sólo lectoras o tener la capacidad para grabar información en el formato
correspondiente (CD o DVD). La inmensa popularidad de los dispositivos de CD-ROM y DVD-ROM,
dadas sus ventajas por sobre las disqueteras, consiguieron en su
momento que las últimas quedasen en desuso, a causa de ofrecer una
capacidad muy limitada y una velocidad de lectura y transferencia mucho menor.
Entre los dispositivos de almacenamiento que más han crecido en los últimos años, se encuentran los lectores de tarjeta de memoria, que forman parte de las computadoras a través del puerto USB o de algún tipo de placa. Las tarjetas de memoria resultan más resistentes que los CD-ROM y los DVD-ROM y, dadas sus dimensiones y su naturaleza compacta, son más fáciles de trasladar.
Los Soportes de Almacenamiento
Un soporte de almacenamiento es un sistema que da soporte al almacenamiento de
datos en un computador. En todo soporte de almacenamiento podemos identificar dos elementos
principales: un medio de almacenamiento y un dispositivo electrónico que escribe y lee datos en
él. Veámoslos:
– El medio de almacenamiento es el medio físico donde se almacenan los datos, y puede ser
extraible o no extraible:
– Extraible. Es el caso de los disquetes, CD, DVD, etc. Al ser extraibles nos permiten
transportar la información de forma cómoda.
– No extraible. Es el caso del disco que hay dentro de las unidades de disco duro. No
podemos sacarlo a no ser que rompamos la unidad.
– El dispositivo electrónico tiene la función de leer y escribir datos en el medio de
almacenamiento para el cual ha sido diseñado. Podemos clasificarlos en dos tipos:
– Solo lectura. Un dispositivo de solo lectura es aquél que solo puede leer datos, nada de
escribirlos. Ejemplo: Unidad lectora de CD-ROM y DVD-ROM.
– Lectura y escritura. Estos dispositivos tienen la capacidad tanto de leer como de escribir
datos. Ejemplo: Disquetera, unidad grabadora de CD-R y DVD-R.
Por ejemplo, una disquetera es un dispositivo electrónico capaz de guardar información en un
disquete, que en este caso sería el medio de almacenamiento. De igual modo, una grabadora de
DVD es un dispositivo electrónico capaz de guardar datos en un disco DVD, que es un medio de
almacenamiento.
Podemos clasificar los soportes de almacenamiento en internos y externos:
– Soportes internos. Son aquellos que se situan en el interior de la caja del ordenador.
– Soportes externos. Son los que están en la periferia del ordenador y se conectan al mismo a
través de un puerto de conexión como por ejemplo el puerto USB o el puerto Fire Wire.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario