martes, 7 de abril de 2015

Las Partes Del Motherboard

1 comentario :


 El motherboard es el dispositivo más importante de la PC. Su complejidad radica en la cantidad de componentes integrados, los cuales determinan no sólo el rendimiento de los componentes internos, sino de los componentes de expansión y el de la PC en forma global.


1- Conector para puerto IEEE 1394: este es el puerto por donde se conectan
dispositivos para esta tecnología.

IEEE 1394 es un tipo de conexión para diversas plataformas, destinado a la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras. Existen cuatro versiones de 4, 6, 9 y 12 pines. En el mercado doméstico su popularidad ha disminuido entre los fabricantes de hardware, y se ha sustituido por el interfaz USB en sus versiones 2.0 y 3.0, o el interfaz Thunderbolt.

2- Slot de expansión PCI convencional 32 bits: aquí se colocan placas de expansión.

La ranura de expansión (o slot de expansión) es un elemento de la placa base de la computadora, que permite conectarla a una tarjeta de expansión o tarjeta adicional, la cual puede realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, por ejemplo: monitores, proyectores, televisores, módems, impresoras o unidades de disco.

3- Slot de expansión dedicado (para placas de video) PCI Express 16X: aquí sólo se
colocan placas de video.

La función del slot de video es actuar como interfaz (intermediario) entre el motherboard y lo que se conoce como placa o tarjeta de video, para diferenciarse del dispositivo de video que viene integrado al motherboard.

4- Slot de expansión PCI Express 1X: aquí se conectan placas de expansión.

PCI Express (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera Generación", en inglés: 3rd Generation In/Out) es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.

5- Chipset principal: también se lo conoce como puente norte.

Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

6- Panel trasero: aquí se conectan los dispositivos y periféricos externos.

Un panel de conexiones (patch panel), también denominado bahía de rutas, es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado.

7- Zócalo para el microprocesador: aquí se coloca el procesador.

El zócalo de CPU (socket) es un tipo de zócalo electrónico (sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica) instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo cual permite ser extraído después. Por ello, se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya modularidad en la variedad de componentes, permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los integrados se añaden sobre la placa base soldándolo, como sucede en las videoconsolas.

8- Ranuras para los módulos de memoria RAM DDR3.

La memoria de acceso aleatorio (Random-Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.

 La memoria RAM es otro de los dispositivos críticos de la PC. Al tener cierta prioridad o relevancia sobre el conjunto de los dispositivos no críticos, el módulo de memoria RAM se instala físicamente sobre el motherboard. Para ello, la placa base necesita de una interfaz que soporta cada módulo de RAM.

    DDR-3 proviene de ("Dual Data Rate 3"), lo que traducido significa transmisión doble de datos tercer generación: son el mas moderno estándar, un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). También se les denomina DIMM tipo DDR3, debido a que cuentan con conectores físicamente independientes por ambas caras como el primer estándar DIMM. Este tipo de memoria cuenta en su gran mayoría de modelos con disipadores de calor, debido a que se sobrecalientan.


9- Conector principal de alimentación ATX2.

Un cable de alimentación es un cable eléctrico que sirve para conectar los electrodomésticos o cualquier otro tipo de dispositivo eléctrico a la red de suministro a través de un enchufe o conectándose a un alargador eléctrico. Se caracteriza porque forma una conexión temporal, fácil de desconectar y volver de reconectar en cualquier otro punto de red.

ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso.


10- Batería CMOS: es la que mantiene los datos del SETUP.

RAM-CMOS es un tipo de memoria que almacena información sobre la configuración del sistema, por ejemplo la elección de velocidad de buses, overclock del procesador, activación de dispositivos, entre otras. Esta información se puede modificar por medio de una utilidad de la BIOS que puede ser invocada por el usuario durante el arranque del sistema. Debido a ello suele confundirse con la propia BIOS, pero es una entidad de memoria diferente.


11- Conectores SATA 2.

Serial ATA o SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento.

12- Conector IDE: sirve para integrar dispositivos IDE.

La interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o Parallel ATA (PATA), originalmente conocido como IDE (Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.

13- Puertos SATA 2: se utilizan para integrar dispositivos SATA.

 Conector SATA (Serial Advanced Technology Attachment): esta tecnología es la utilizada
actualmente en los motherboards SATA2 (última versión). Es un conector que
sirve de interfaz a los discos duros y a las unidades ópticas que utilizan esta tecnología.
Se trata de una ficha soldada al motherboard que posee 7 pines (recordemos
que IDE posee 40 pines) y una muesca de posición para evitar su mala conexión. 

14- Pines conectores para el panel frontal: a través de estos conectores se enchufan
los objetos del panel frontal.

Al hablar de panel frontal, nos referimos al conjunto de pines que se encuentra sobre una de las esquinas anteriores del motherboard. Su función es conectar la botonera de mando central de la PC que se compone del botón de encendido o Power, la tecla de Reset, el LED on/off (encendido/apagado) y el LED de carga de disco duro.

Además de los mencionados, podemos encontrarnos con otro grupo de pines que corresponden a la conexión de puertos USB y salidas/entradas de audio.

15- Conector para un chip de seguridad.

En informática, un módulo de plataforma de confianza (Trusted Platform Module TPM por sus siglas en inglés) es el nombre de una especificación publicada que detalla un criptoprocesador seguro que puede almacenar claves de cifrado para proteger información, así como el nombre general de las implementaciones de dicha especificación, frecuentemente llamadas el "chip TPM" o "dispositivo de seguridad TPM".

16- Chipset secundario: también se lo conoce como puente sur.

Cuando hablamos de chipset, hacemos referencia a un grupo de chips esencialmente
diseñados para realizar determinadas tareas. Podemos asegurar que la mé-
dula ósea de cada placa base es el conjunto de chips que el fabricante ha instalado
en su superficie. En otras palabras, si el motherboard es el dispositivo que determinará
el rendimiento de la PC, el chipset establecerá la performance del motherboard,
de allí su radical importancia. 

17- Conector para agregar un puerto serial.

Los puertos seriales (también llamados RS-232, por el nombre del estándar al que hacen referencia) fueron las primeras interfaces que permitieron que los equipos intercambien información con el "mundo exterior". El término serial se refiere a los datos enviados mediante un solo hilo: los bits se envían uno detrás del otro (consulte la sección sobre transmisión de datos para conocer los modos de transmisión).

18- Conectores para puertos USB.

El Bus Universal en Serie (BUS) (en inglés: Universal Serial Bus), más conocido por la sigla USB, es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.

19- Switch de la CPU: sirve para variar el reloj del procesador.

Un cambio de contexto consiste en la ejecución de una rutina perteneciente al núcleo del sistema operativo multitarea de una computadora, cuyo propósito es parar la ejecución de un hilo (o proceso o Threads) para dar paso a la ejecución de otro distinto.


20- Botonera integrada, encendido, reset y selección de LEDs testigos.



1 comentario :

  1. VLOG D MIRD pgTE UNm tiro no sacves como hCER UNRESUMEN TODO CPI pega y lA DICISOIOBANWA NO mww gustan

    ResponderEliminar